2
ESTIMACIÓN DE DINERO DEJADO DE RECIBIR POR DÍAS ABIERTOS EN VACAS Y BÚFALAS

       
Tipo simulación
Fecha simulación      
No. Animales      
Valor de venta/Lt Leche:   Valor ternero/aparte:
         
Valor Novilla a parir Valor pastaje/animal/mes
Valor vaca desecho Costo de extracción/Lt Leche:
Edad al primer parto (m): Valor Kg Suplemento
Edad descarte (a) Lts leche/Kg suplemento
           
           
Días abiertos NORMALES Días abiertos adicionales
Duración de la lactancia: Días adicionales lactancia
Leche vendida/día Lactancia: Leche/día adicional lactancia
         
       
  Intervalo entre partos 0 0
  Días Secos 0   0
  Leche por lactancia 0   0
         
  Ingresos por ciclo      
  Venta de leche 0   0
  Venta de cría 0   0
  Total 0   0
         
  Costos/Ciclo      
  Reemplazo 0   0
  Pastaje 0   0
  Extracción de leche 0   0
  Suplementación 0   0
  Total 0   0
         
  Utilidades      
  Utilidad/ciclo 0   0
  Utilidad/vaca x día 0   0
         
  Utilidad No producida/día:     0
  Utilidad No producida/vaca x año:     0
  Utilidad No producida/hato x año:     0
  Utilidad No producida/ciclo:     0
       
Utilidad No producida/D.A. Adicional:       0
Utilidad No producida/D.A. Adicional 1 animal(es)     0
  USO DEL MODELO

Este simulador permite, ver los diferentes escenarios posibles al cambiar la duración de los días abiertos (permisibles + adicionales) en su ganadería, y de esta forma conocer la utilidad o dinero dejado de recibir porque las vacas se preñen después o antes de lo normal o permisible.

Días abiertos normales o permisibles: Son los días que Ud. da de espera para que sus vacas queden preñadas.

Duración de la lactancia: Es el tiempo en días que sus vacas lactan o están siendo ordeñadas.

Leche vendida/día Lactancia: Es la cantidad de leche que vende del promedio diario por lactancia, es decir si una vaca produce en promedio durante la lactancia 15 Lts. y Ud. vende esos mismos 15 Lts. o deja una parte de esa leche para consumo o para otros asuntos.

Días abiertos adicionales: Son los días abiertos por encima de los permisibles o normales.

Días adicionales lactancia: Al aumentar los días abiertos y por ende el intervalo entre partos, en algunos casos será posible alargar el período de lactancia, no necesariamente en la misma magnitud en que se aumenten los días abiertos. Ejemplo: al pasar los días abiertos de 120 a 180, podría incrementarse la duración de la lactancia en 60 días como máximo o podría ser menos, incluso cero si los animales no tienen composición racial que así lo permita.

Leche/día adicional lactancia: Es el promedio de producción de leche/vaca/día en los días en que se haya alargado la lactancia. Este promedio debe ser inferior al promedio de los primeros meses de lactancia.

Lts leche/Kg suplemento: Es la cantidad de kg. de concentrado o suplemento que se suministra a cada vaca por determinada cantidad de litros de leche producida.

Costo de extracción/Lt Leche: Es el costo de mano de obra e implementos relacionados con la extracción de un litro de leche. Cálculos gruesos nos indican que en lechería especializada este costo está alrededor de $ 70 y 90 pesos y en Doble propósito en $ 190 a 210 pesos.

Costo de reemplazo: es el costo de reposición de la vaca “depreciación” y está determinado por el valor del animal al iniciar su etapa productiva, (edad al descarte – edad al primer parto) y el valor final de salvamento de la vaca. En ganaderías de cría no es extraño encontrar un costo de reemplazo negativo cuando las diferencias en peso entre las vacas de desecho y las novillas de primer parto son amplias y las diferencias en el valor por kilo de las mismas es estrecha.

Días secos: Son los días transcurridos desde que la vaca se seca o termina lactancia hasta el próximo parto.

 

Este Módulo fue desarrollado con la colaboración de Gabriel Serrano D (MV)"